
AVE PARCERO
Formador y Experto en Quiromasajista-Osteópata
Le gusta todo lo relacionado con la salud (alimentación, ejercicio, naturaleza, plantas medicinales, actitud mental…), decide comenzar a formarse como Quiromasajista y Osteópata.
Al terminar abre su propia consulta y lo combina con las clases en la Academia.
Trabajó como Quiromasajista en dos Clubs de Remo siendo remero y también entrenador durante dos temporadas en uno de ellos; trabajó al mismo tiempo en dos Clubs de Fútbol durante ocho años y en su Club de Atletismo en el que participó en varios campeonatos como atleta, adquiriendo mucha experiencia en todo tipo de lesiones.
Actualmente sigue trabajando en su consulta y formando a gente nueva.
Su pasión es la Salud en todos los aspectos y su Propósito es ayudar a las personas con problemas de espalda a mejorar su calidad de vida mediante hábitos saludables, fundamentalmente con el MASAJE y ayudados con alguna técnica de Osteopatía y unas pequeñas pautas sobre Alimentación, Ejercicio combinado con el Reposo, todo aquello que nos ofrece de forma gratuita la Naturaleza y la Actitud adecuada.
Sigueme en mis Redes Sociales y Mi Web
Mi especialidad
Quiromasajista-Osteópata experto en tratamiento de problemas
Cervicales y Lumbares.

RESPONSABILIDAD

COMPROMISO

LIDERAZGO

UN CAMBIO
¿Que Encontrarás en mis formaciones de La Magia de la Felicidad ?
En los veinticuatro años que llevo trabajando como Quiromasajista osteópata, he visto, examinado y palpado miles de columnas de niños, jóvenes y personas mayores de ambos sexos. Y todos ellos tenían algún problema, fuese en la Cervical, Dorsal, Lumbar, Sacro o Coxis, Caderas… fuese ello debido a una hernia, abombamiento, artrosis, artritis, escoliosis o por cualquier otra afección.
En la gran mayoría de los casos, estas patologías podrían prevenirse y en otras
aminorar los efectos del deterioro.
Y por ello en estas formaciones aprenderás:
– A prevenir los problemas de espalda.
– A cuidar la columna si ya tienes una patología
– A mantenerla haciendo que ese problema se estanque o se ralentice en ciertos casos como es en la artrosis y tomar conciencia de que nuestra columna es una extraordinaria herramienta que debemos aprender a fortalecer y cuidar adquiriendo buenos hábitos desde la infancia, reforzarla en la adolescencia y mantenerla y repararla mientras vivamos.